ASPECTOS GENERALES DEL CONGRESO.
Es organizado por el Centro de Alumnos y el Departamento de derecho procesal, penal y del trabajo de la Fac. de Cs. Jurídicas y Soc. de la Universidad de Talca.  Se desarrollara en el Campus Lircay de la casa de estudios los días 26 y 27 de junio, esperando congregar a toda la comunidad académica del país para discutir la reforma a la justicia civil en trámite legislativo.
I. Cronograma actividades
Nombre de la actividad                                                       Período Actividad
Convocatoria:                                                                     16 de abril.- 
Publicidad Virtual:                                                              16 de abril.-  
Recepción de Trabajos de Investigación:                            18 de Mayo.
Evaluación de trabajos de investigación:                            19 a 30 de Mayo.
Publicación de trabajos seleccionados:                               31 de Mayo
Pub. de cronograma de exposiciones (programa oficial):    01 de Junio
Desarrollo del Congreso:                                                     
II. Organiza
               Departamento de Derecho Procesal, Penal y del Trabajo (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales). 
-          Prof. Dr. Diego Palomo Vélez. 
               Centro de Estudiantes de 
-          Héctor Díaz, Manuel Yáñez, Giovanni Ocaranza, Víctor Marabolí, Luis Sepúlveda.
III. Lugar
               Auditórium Enrique Mac-Iver. Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de 
IV. Estructura
Mesas de Trabajo:
Estas serán realizadas a medio día y en la tarde, tienen por objeto la presentación de los trabajos estudiantiles, los cuales serán comentados y retroalimentados por un académico. Se pretende que existan dos mesas de trabajo por día divididas por tema. 
Paneles de Expertos:
-          1° Panel de expertos: el primer panel de expertos se desarrollará en la jornada de la tarde, y en ésta expondrán representantes de la judicatura, de los abogados y del mundo político. Respecto de diversos tópicos relacionados con la reforma procesal civil, especialmente lo que liga con la historia de la reforma, sus consecuencias en el foro (jueces y abogados) y los desafíos que impone.
-          2° Panel de expertos: este será llevado a cabo en la jornada de la tarde del segundo día y estará integrado exclusivamente por destacados académicos, que expondrán respecto de diversos temas que marcan la reforma procesal civil y el Proyecto de nuevo CPC. 
V. Ponentes Invitados.
Se actualizará a medida de su confirmación. 
-          José Pedro Silva, PUC Chile, Presidente ICHDerProcesal
-          Jordi Delgado Castro, UC de Temuco
-          Claudio Palavecino, U. Chile
-          Gonzalo Cortéz M., U. de Concepción
-          Diego Palomo, U. Talca
-          Álvaro Pérez, PUC Valparaíso
-          Pía Tavolari 
-          Gerardo Bernales, Utalca.
-          Ruperto Pinochet, Utalca.